menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Venezuela Energética: Propuesta Para el Bienestar y Progreso de los Venezolanos: 1 (la Hoja del Norte)
Formato
Libro Físico
Año
2017
Idioma
Español
N° páginas
322
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9789804250163

Venezuela Energética: Propuesta Para el Bienestar y Progreso de los Venezolanos: 1 (la Hoja del Norte)

Leopoldo LÓPez; Gustavo Baquero (Autor) · · Tapa Blanda

Venezuela Energética: Propuesta Para el Bienestar y Progreso de los Venezolanos: 1 (la Hoja del Norte) - Leopoldo LÓPez; Gustavo Baquero

Sin Stock

Reseña del libro "Venezuela Energética: Propuesta Para el Bienestar y Progreso de los Venezolanos: 1 (la Hoja del Norte)"

Para Leopoldo López y Gustavo Baquero, plantearse alcanza esa mejor Venezuela a la que tanto aspiran millones de venezolanos sin considerar, estudiar y comprender seriamente el tema petrolero es una inmensa responsabilidad. La industria petrolera ha sido y seguirá siendo el motor de desarrollo de nuestro país y una palanca fundamental para su bienestar y progreso.Los autores están convencidos de que hay que dejar atrás definitivamente esa consigna pesimista de que el petróleo es una maldición. Al contrario, ser el país con las mayores reservas de petróleo del mundo es una gran bendición si se aprovechan y desarrollan de manera responsable para las generaciones futuras.Desde las primeras páginas de Venezuela energética se insiste en estudiar a profundidad los primeros 100 años de la historia petrolera venezolana. Esta revisión, interpretación y análisis es hecha no con el objetivo de quedarse en el pasado, sino ver hacia el futuro y proponer una visión petrolera para el resto del siglo XXI. En Venezuela energética se presenta para el debate nacional una propuesta ambiciosa, pero viable y responsable. Responsable económicamente, porque plantea el rescate de nuestra industria y maximizar la producción petrolera aprovechando eficientemente la potencialidad de Venezuela de ser, tal como lo definen los autores, 3 países petroleros en 1 (crudos convencionales, pesados y gas), a la vez que se busca romper con nuestra dependencia del petróleo y diversificar la economía. Responsable socialmente, porque persigue incorporar a los venezolanos a la industria con el objetivo de alcanzar un verdadero bienestar y progreso, en especial de los más necesitados, mediante la creación del Fondo Patrimonial de los Venezolanos y la generación de empleos más ambiciosa de nuestra historia, y, finalmente, es una visión responsable porque considera el impacto en nuestro medio ambiente y piensa en el mundo y la Venezuela pospetrolera. Y en todos estos aspectos proponen no solo una estrategia a seguir, sino también los pasos para lograrlo.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes