menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Terminación o Continuidad de la Política Pública de Emprendedorismo?
Formato
Libro Físico
Editorial
Año
2018
Idioma
Español
N° páginas
26
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9783668770522

Terminación o Continuidad de la Política Pública de Emprendedorismo?

Rodrigo RÍOs (Autor) · Grin Verlag · Tapa Blanda

Terminación o Continuidad de la Política Pública de Emprendedorismo? - Rodrigo RÍOs

Sin Stock

Reseña del libro "Terminación o Continuidad de la Política Pública de Emprendedorismo?"

Documento del año 2015 en eltema Política - Política internacional - General y teorías, Nota: 10, , Materia: Estado y Políticas Públicas, Idioma: Español, Resumen: Los antecedentes del Proyecto Salto Emprende están vinculados con el crecimiento exponencial en los últimos veinte años, de las MIPYMES en el departamento de Salto, representando estas el 99.6% de las empresas salteñas, estas ofrecen servicios y productos en los sectores productivos, comerciales, industriales y de servicios. Las MIPYMES juegan un papel muy importante de carácter social, por ser creadoras de empleo y amortiguadoras del desempleo al ser intensivas en el factor empleo, captando mano de obra semicalificada o no calificada. La importancia económica de las MIPYMES hace necesario generar politicas para fomentar y proteger estos emprendimientos económicos, para contribuir al fortalecimiento de las mismas, que en el caso de Salto, tienen un papel predominante. En el año 2008, se pone en marcha como proyecto piloto un "Servicio de Desarrollo Empresarial", financiado por Intendencia de Salto y ART -PNUD, priorizando los sectores de la metalúrgica y la madera en función del potencial de los sectores, de trascender las fronteras del mercado departamental con sus productos y servicios. A partir del 2010 se produce el escalamiento de la política pública al resto de los sectores en los que se desarrollan las MIPYMES. Es así que en el 2010, se produce una transformación del Proyecto piloto, que define como estrategia, el fortalecimiento de la oferta de servicios locales de desarrollo empresarial, con la finalidad de producir mejoras en la competitividad en las MIPYMES vinculadas a tres cadenas de valor priorizadas: hortofrutícola, turismo y madera, que significaran un impacto sobre la generación de empleo a nivel territorial y de la matriz productiva local, contribuyendo con la generación de marcos de mayor competitividad mediante la articulación público-privada y la articulación multinivel.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes