menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Lenin. La coherencia de su pensamiento
Formato
Libro Físico
Editorial
Año
2019
Idioma
Español
N° páginas
125
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
21cm x 15cm
ISBN13
9789874400314

Lenin. La coherencia de su pensamiento

Georg Lukács (Autor) · Acercandonos · Tapa Blanda

Lenin. La coherencia de su pensamiento - Georg Lukács

Libro Nuevo

$ 24.20

  • Estado: Nuevo
Origen: Chile (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 17 de Junio y el Martes 25 de Junio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Internacional entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Lenin. La coherencia de su pensamiento"

El primer capítulo trata sobre la actualidad de la revolución. Lenin, a diferencia de la mayoría de los revolucionarios de su época, comprendió a Marx y Engels en profundidad, jamás fue dogmático, y eso le permitió visualizar de manera acabada el problema clave de la revolución, es decir, la cuestión del poder. Ligado dialécticamente a este problema está el de la actualidad de la revolución.El segundo capítulo trata del rol del proletariado como clase dirigente. Lukács refiere la manera en que se les plantea a los revolucionarios rusos el problema de cuál sería el carácter de la revolución a plantearse y cuál sería la clase que cumpliera el papel dirigente de la misma.En el capítulo tres Lukács analiza la teoría de Lenin acerca del tipo de partido dirigente del proletariado.El cuarto capítulo trata sobre El imperialismo: guerra mundial y guerra civil. A inicios del siglo veinte se pone al orden del día la cuestión del carácter fundamental de la época. Se discute si los fenómenos económicos como la concentración de capital, la importancia creciente de las altas finanzas, etc., que se manifiestan cada vez de modo más nítido, son solamente grados cuantitativos del desarrollo “normal” del capitalismo o anunciarán acaso la venida de un nuevo periodo capitalista e imperialista. Se trataba de saber si las guerras, que se volvían más frecuentes después de un periodo de paz relativa, debían ser consideradas “fortuitas” o “episódicas”, o si eran signos de un nuevo momento de guerras cada vez más violentas.En el capítulo cinco Lukács analiza el pensamiento de Lenin acerca del Estado. Plantea que la esencia de una época revolucionaria se manifiesta en que la lucha de clases y de los partidos no queda ya al interior de una organización estatal determinada, sino que “co-mienza a saltar fronteras y a extenderse muy lejos de ellas”. “No solo la lucha se hace contra el Estado, sino que el Estado mismo se revela como un arma de la lucha de clases, uno de los instrumentos esenciales para el mantenimiento del dominio de clase”.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes