menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada La Mcdonalización de la Sociedad: Un Análisis de la Racionalización en la Vida Cotidiana (Ariel Economía)
Formato
Libro Físico
Colección
sociedad economica
Año
1996
Idioma
Español
N° páginas
256
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
8434414147
ISBN13
9788434414143

La Mcdonalización de la Sociedad: Un Análisis de la Racionalización en la Vida Cotidiana (Ariel Economía)

George Ritzer (Autor) · Editorial Ariel · Tapa Blanda

La Mcdonalización de la Sociedad: Un Análisis de la Racionalización en la Vida Cotidiana (Ariel Economía) - George Ritzer

Libro Usado

$ 25.26

  • Estado: Usado
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 03 de Julio y el Viernes 12 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Internacional entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "La Mcdonalización de la Sociedad: Un Análisis de la Racionalización en la Vida Cotidiana (Ariel Economía)"

1. La mcdonalización de la sociedad. Los McDonald's como representantes genuinos de Norteamérica, como imagen sagrada y a diez mil metros de altitud. -Dunkin' Donuts-, -La mirada crítica- y el -McDonald's del sexo-. Las dimensiones de la mcdonalización: de los drive-throughs a los asientos incómodos. Una crítica a la mcdonalización: la irracionalidad de la racionalización. Ventajas de la mcdonalización: de la cocina cajun a las viviendas en serie. Conclusión. 2. La mcdonalización y sus precursores. Burocratización y racionalización: en la jaula de hierro. Organización científica del trabajo: existe un sistema mejor. Producción en cadena: crear trabajadores autómatas. Levittown: -las casas suben y suben y suben-. Centros y grandes superficies comerciales: -los paseos de Norteamérica-. Ray Kroc y los hermanos McDonald: la creación de la -fábrica de comida rápida-. Conclusión. 3. Eficacia. Teléfonos inalámbricos y palomitas servidas por uno mismo. Comida rápida -casera- y el Stairmaster. -Máquinas de vender- y L. L. Bean. Alquiler de vídeos, turismo en grupo, -el reino mágico- y estadios cubiertos. La cadena de montaje de la medicina y los McDoctores. Libros de texto personalizados, libros grabados en cinta, -noticias McNuggets- e iglesias drive-in. Henry Ford, just in time y -expertos en eficacia-. Conclusión. 4. Cálculo. Whoppers, Whalers y weight watchers (controladores de peso). La Mona Lisa, Treinta y tantos y Michael Jordan. Periodismo de usar y tirar, notas medias, -flashes discursivos- y -lastre-. Pacientes, dinero y beneficios. Aumento de la productividad laboral y -hombres de primera clase-. Microprocesadores de sílice y dinero de plástico. Conclusión. 5. Predicción. Los Holiday Inn y los -dedos mágicos-. -¿Que hay, paisano -, la universidad de la hamburguesa y almuerzos ante el televisor. Norman Bates, autocaravanas y las -McCuadras-. Cuestionarios, máquinas de venta de diarios y -nunca llueve-. Jerarquías, estandarización y automóviles idénticos. De la subjetividad a la objetividad en medicina. ET visita aquellas -cajitas de la colina-. Conclusión. 6. Control. Panificadoras, piscifactorías y granjas avícolas. Distribuidores automáticos de bebida y escáneres en los supermercados. Sopas que se hacen solas, autómatas que hablan, zombies de grandes superficies comerciales y correspondencia basura. El maletín que acabará por desaparecer. -Educación para la docilidad-, de telepredicadores y registros de entrada automáticos. Imperativos burocráticos, -el mejor sistema- y el trabajo repetitivo. Conclusión. 7. La irracionalidad de la racionalización. Largas colas y los -lubricentros-. -Un mundo caro-. -Diversión, diversión, diversión.- El fantasma de la Ópera y -Molly McButter-. Atención: la mcdonalización puede ser peligrosa para su salud. Cambios de personal y -abrevaderos y comederos-. -Piérdete-, La rueda de la fortuna y submarinos simulados. Croissants -rápidos- y el veloz paso del otoño. Desengaño, falta de profesionalidad y asistencia médica en cadena. Universidades como fábricas, burocracias y aviones que casi vuelan solos. -A veces me sentía como un robot-. Conclusión: el futuro ya está aquí. 8. La jaula de hierro de la mcdonalización. Las fuerzas que provocan la mcdonalización. La mcdonalización y algunas visiones alternativas. Conclusión. 9. Cómo hacer frente a una sociedad mcdonalizada. Actitudes frente a la jaula de hierro: ¿terciopelo, goma o hierro La modificación de las empresas mcdonalizadas: hamburguesas Mclean Deluxe y Macheezmo Mouse. Modificación de la cadena de montaje del automóvil en Suecia. Algunas alternativas razonables: baguettes, Ben & Jerry's y B&B. Otras alternativas: -está permitido salirse de la fila-. Cómo crear refugios no racionalizados para nosotros mismos: profesores fijos y -trabajos de por libre-. Respuestas individuales: cómo invertir el proceso de mcdonalización. Conclusión. Notas del autor. Bibliografía.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes