menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Historia Inédita de un Tlaxcalteca Revolucionario: Semblanza Biográfica de Pablo Xelhuantzi León
Formato
Libro Físico
Editorial
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9788418310294
Categorías

Historia Inédita de un Tlaxcalteca Revolucionario: Semblanza Biográfica de Pablo Xelhuantzi León

María Susana Xelhuantzi López (Autor) · Martha Susana Cruz Xelhuantzi (Autor) · Caligrama · Tapa Blanda

Historia Inédita de un Tlaxcalteca Revolucionario: Semblanza Biográfica de Pablo Xelhuantzi León - MarÍA Susana Xelhuantzi; Martha Susana Cruz

Libro Nuevo

$ 23.85

  • Estado: Nuevo
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 11 de Julio y el Lunes 22 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Internacional entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Historia Inédita de un Tlaxcalteca Revolucionario: Semblanza Biográfica de Pablo Xelhuantzi León"

Pablo Xelhuantzi fue un indígena descendiente de una estirpe de deidades y señores, líderes fundacionales del pueblo tlaxcalteca. Desde niño, vio y vivió los abusos de las dictaduras oligárquicas de Porfirio Díaz, en el plano nacional, y de Próspero Cahuantzi, en su natal Tlaxcala. Hasta antes de este libro, la vida del insurgente contleco no había sido conocida ni mucho menos contada en el contexto de los acontecimientos de la Revolución mexicana. La participación de Pablo Xelhuantzi como actor del cambio socioeconómico y sociopolítico que impulsaron los hermanos Flores Magón, los hermanos Serdán y Francisco I. Madero había permanecido en el anonimato. Entre las páginas de la obra, los lectores encontrarán varias sorpresas, como la de enterarse de que el movimiento armado revolucionario en realidad no inició el 20 de noviembre de 1910, como lo afirma la historia oficial, sino que existieron dos levantamientos previos, acontecidos ambos en el estado de Tlaxcala. Igual de novedoso les resultará saber que tan solo año y medio después de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en 1917, el XXV Congreso Constituyente del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala publicó su propia carta magna y que, en ese proceso, el diputado Xelhuantzi tuvo una participación prominente. Como cualquier semblanza biográfica, el libro reseña algunos aspectos de la vida personal del caudillo revolucionario, que no estuvo exenta de sacrificios y desventuras.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes