menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada GLOBALIZACIÓN. LO PEOR ESTÁ POR LLEGAR: a menos que... (Encuentro)
Formato
Libro Físico
N° páginas
168
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
8498880882
ISBN13
9788498880885

GLOBALIZACIÓN. LO PEOR ESTÁ POR LLEGAR: a menos que... (Encuentro)

Patrick Artus (Autor) · Marie-Paule Virard (Autor) · Icaria editorial · Tapa Blanda

GLOBALIZACIÓN. LO PEOR ESTÁ POR LLEGAR: a menos que... (Encuentro) - Patrick Artus

Libro Nuevo

$ 28.69

  • Estado: Nuevo
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Jueves 27 de Junio y el Lunes 08 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Internacional entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "GLOBALIZACIÓN. LO PEOR ESTÁ POR LLEGAR: a menos que... (Encuentro)"

un diagnóstico tan sobrio como lúcido. liberation

si creen que joseph stiglitz es un feroz crítico de la globalización, lean entonces el nuevo libro de artus y virard. alternatives économiques

una advertencia a los responsables políticos y económicos: las medidas radicales son necesarias para encauzar la carrera desbocada de la globalización. le figaro

desde la caída del muro, la globalización ha desencadenado unas fuerzas cada vez más indomables, no reguladas de manera cooperativa y que han convertido al mundo en un terreno acotado de todos los egoísmos. en el año 2007, la crisis de las subprimes mostró la extrema fragilidad del sistema financiero internacional, la manifestación de la locura de un mundo donde el dinero circula a raudales: cientos de miles de millones de dólares se evaporaron en unos días. esta crisis fue sin duda la primera señal de trastornos mayores.

tal como lo explican los autores en este ensayo, tan clarificador como bien fundamentado, lo pero está por llegar, debido a la conjunción de cinco tendencias explosivas creadas por este proceso de globalización:
- desigualdades crecientes.
- despilfarro de los recursos naturales escasos.
- desequilibro económico global que inunda el mundo de liquidez y de irresponsabilidad bancaria.
- carrera absurda por el beneficio en un mundo-casino.
- posible explosión de europa.

este diagnóstico lúcido y sombrío sirve de advertencia a los responsables políticos y económicos y a todos los ciudadanos, pero también propone una serie de medidas radicales necesarias ante la exigencia de una nueva cooperación política internacional.

- un nuevo reequilibrio del ahorro mundial para evitar crisis de liquidez y desajustes entre países de la ocde y china y países exportadores de materias primas.
- una gestión mundial de los recursos naturales escasos.
- una nueva reglamentación financiera y bancaria.
- una gestión colectiva mundial de la especialización productiva.
- y que europa avance hacia una zona económica y monetaria realmente unificada.

si se actúa, aún puede haber una salida.

patrick artus es director de la investigación de ixis-cib, profesor de la escuela politécnica y profesor asociado en la universidad parís-i-panthéon-sorbona. marie-paule virard es redactora jefa de la revista enjeux-les échos.

han publicado juntos dos libros de éxito: le capitalisme est en train de s’autodétruire (2005) y comment nous avons ruiné nos enfants (2006).

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes