menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Drogas de Abuso. Aspectos Toxicológicos. Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento
Formato
Libro Físico
Año
2005
Idioma
Español
N° páginas
680
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
9789875703759
ISBN13
9789875703759

Drogas de Abuso. Aspectos Toxicológicos. Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Norma Elena Vallejo (Autor) · Editorial Akadia · Tapa Blanda

Drogas de Abuso. Aspectos Toxicológicos. Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento - Norma Elena Vallejo

Libro Nuevo

$ 48.45

  • Estado: Nuevo
Origen: Argentina (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 19 de Junio y el Jueves 04 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Internacional entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Drogas de Abuso. Aspectos Toxicológicos. Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento"

El Uso Indebido de Drogas (UID) psicoactivas, constituye un problema complejo de la Salud Pública preocupante a nivel mundial.

Múltiples factores intervienen en su instalación, desarrollo y reforzamiento. Los mismos pueden ser individuales, de origen genético o no, familiares, sociales, ambientales, culturales, y otros, siendo la presencia de vulnerabilidad en la población expuesta, un factor decisivo de alto riesgo.

Los componentes o ejes claves de este fenómeno, permanentemente interactivo, son:

a) La acción del Narcotráfi co, mediante la implementación de la Oferta sostenida y/o progresiva y variada de sustancias nuevas y/o ya conocidas. Una de las características frecuentes de funcionamiento de muchas de estas redes, como parte de su actividad delictiva comercial, es la captación de niños y jóvenes vulnerables que adquirirán doble función: integración en las redes de comercialización ilícita de drogas (venta al menudeo) y su transformación, previa, simultánea o posterior, pero siempre veloz, en nuevos consumidores. Así se instala un circuito en que el consumidor delinque para adquirir nuevas dosis, que permita un posterior consumo y así sucesivamente. En estos casos, el niño o joven, ya adicto, rota permanentemente entre el rol de delincuente y el de paciente/víctima. Corresponde a los Organismos Gubernamentales y las Fuerzas de Seguridad Especializados en el Control y Lucha contra el Narcotráfico y a la Justicia dar la respuesta adecuada a este aspecto del fenómeno.

b) La respuesta a la Demanda Asistencial de la Sociedad involucrada se efectúa mediante la implementación de Políticas Públicas Sanitarias adecuadas a la magnitud y características de la problemática. Para ello es fundamental el desarrollo de Programas de Capacitación de Recursos Humanos a nivel Nacional, Regional o Local, promoviendo el fortalecimiento y disponibilidad de lo ya existente y la creación de nuevas Sedes Asistenciales, organizadas en Redes, que incluyan muy especialmente al Hospital Público.

c) La Prevención. Los Programas Preventivos involucran a la Comunidad en general, y a sus instituciones, Centros Deportivos, de Culto Religiosos, y otros, y fundamentalmente a la a la Escuela y a la Familia. Deben ser diseñados y aplicados por expertos, fortaleciendo actividades de inclusión y aplicando la Resiliencia. Esta tarea es a largo plazo y no es tangible su visualización temprana.

Tanto la Respuesta a la Demanda como la Prevención no conforman compartimientos estancos entre sí, sino que se retroalimentan recíprocamente.

En este libro nos ocuparemos de la Respuesta a la Demanda.

La Toxicología Clínica con Enfoque Interdisciplinario es una de las Ciencias intervinientes en este proceso terapéutico, predominantemente en el episodio agudo de consumo, llamado “sobredosis” en el caso de Drogas de Abuso y que consiste en la Intoxicación Aguda.

Si bien esta Especialidad es ampliamente reconocida a nivel mundial por su importancia sanitaria y social, su origen en nuestro país, siendo el primero en Latinoamérica, solo data de 55 años atrás.

No todos los médicos asistenciales, en su quehacer cotidiano, pueden tener acceso directo y fácil a disponer, en el momento oportuno, del conocimiento específico necesario para la resolución de problemas ocasionados por este fenómeno. De ahí la importancia de la difusión y adquisición de la información actualizada en este campo de la ciencia para dar adecuada y oportuna respuesta a la Emergencia.

Éste es el Objetivo Primario de este libro.

Invito ahora a los profesionales que tienen este texto en sus manos a leer el 1o Capítulo denominado ¿DROGADEPENDENCIA O DROGADICCIÓN?; también, en cierto aspecto, introductorio a nivel general. Allí podrán encontrar los conceptos actualizados sobre la diferencia entre ambos términos y avanzar......

Prof. Dra. Norma Elena Vallejo

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes