menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Cannabis y Cannabinoides: Farmacología, Toxicología y Potencial Terapéutico
Formato
Libro Físico
Editorial
Año
2003
Idioma
Español
N° páginas
537
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
8492100192
ISBN13
9788492100194

Cannabis y Cannabinoides: Farmacología, Toxicología y Potencial Terapéutico

Franjo Grotenhermen (Autor) · Castellarte · Tapa Blanda

Cannabis y Cannabinoides: Farmacología, Toxicología y Potencial Terapéutico - Franjo Grotenhermen

5 estrellas - de un total de 5 estrellas 1 opiniones
Libro Físico

$ 65.87

  • Estado: Nuevo
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 12 de Julio y el Miércoles 24 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Internacional entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Cannabis y Cannabinoides: Farmacología, Toxicología y Potencial Terapéutico"

Este volumen presenta las conclusiones de los más recientes estudios sobre las aplicaciones terapéuticas del cannabis y sus derivados.Frecuentemente, la discusión sobre las aplicaciones médicas potenciales de esta sustancia se ven entorpecidas por consideraciones políticas ajenas a cuestiones sanitarias. Cannabis y cannabinoides: farmacología, toxicología y potencial terapéutico es una importante aportación imparcial por parte de los más prestigiosos investigadores del mundo. 50 expertos internacionales, no solo partidarios del uso médico del cannabis sino también escépticos ante esta idea, ofrecen una amplia visión de la botánica, la química, la farmacología, las posibilidades terapéuticas (en anorexia, caquexia, náuseas y vómitos, terapia paliativa, migraña, trastornos motores, glaucoma), así como de su toxicología y posibles efectos secundarios. Cannabis y cannabinoides es un trabajo de referencia que llegará a ser imprescindible para médicos, psicólogos, investigadores, bioquímicos, estudiantes y para el público interesado en general."Hay que felicitar a los autores de la edición por haber creado un volumen tan bien equilibrado, escrito por expertos en sus respectivos campos. Es un libro que supondrá una valiosa fuente de información para aquellos que estén interesados en este tema, y que ayudará a poner al día el debate."- Profesor Leslie Iversen en el prólogo Sobre los editores Prólogo de Leslie Iversen Prefacio y agradecimientos Definiciones y glosario de términosPRIMERA PARTE:BOTÁNICA, TAXONOMÍA, QUÍMICA E HISTORIA 1. Botánica de las medicinas naturales del cannabisRobert C. Clarke, David P. Watson- Introducción- Ciclo natural de vida- Cultivo natural o de exterior- Cultivo vegetativo o de interior- Desarrollo de las glándulas de resina- Orígenes del cannabis- Taxonomía del cannabis- El presente del cannabis medicinal- El futuro del cannabis medicinal- Conclusión 2. Taxonomía de los cannabinoidesDavid W. Pate- Cannabinoides vegetales- Análogos sintéticos- Afines de la anandamida- Antagonistas de los receptores 3. Componentes químicos del cannabisMahmoud A. ElSohly- Constituyentes químicos del cannabis- Conclusión 4. Historia del cannabis en la medicina occidentalManfred Fankhauser- El cannabis antes de Cristo- El cannabis en la época clásica- El hachís en el mundo árabe- El cáñamo en la Europa medieval- El cannabis en la medicina europea del siglo XVIII- El cannabis en la medicina occidental del siglo XIX- Los hechos, la verdad- 1880-1900: el apogeo- El cannabis como medicina en el siglo XX- El final de una era- ConclusiónSEGUNDA PARTE:FARMACOLOGÍA Y FARMACOCINÉTICA 5. Efectos del cannabis y de los cannabinoidesFranjo Grotenhermen- Efectos sobre la psique y el comportamiento- Sistema nervioso central y neuroquímica- Sistema circulatorio- Otros efectos sobre el organismo- Tolerancia- Interacciones medicamentosas- Interacciones entre los propios cannabinoides- Efectos de otros cannabinoides 6. FarmacocinéticaRudolf Brenneisen- Introducción- Absorción y biodisponibilidad- Distribución- Metabolismo- Excreción- Niveles plasmáticos según la vía de administración 7. Lugares y mecanismos de acciónRoger G. Pertwee- El sistema cannabinoide endógeno- Ligandos de los receptores cannabinoides- Palmitiletanolamida- Inhibidores de la recaptación o metabolización tisular de los cannabinoides endógenos- Otros tipos de receptores cannabinoides- Conclusión 8. Mecanismos analgésicos de los cannabinoidesChris W. Vaughan, MacDonald J. Christie- Acciones farmacológicas del Cannabis sativa- ¿Poseen los cannabinoides actividad analgésica?- Un sistema cannabinoide endógeno de control del dolor- Los cannabinoides y las vías analgésicas centrales- Acciones celulares de los cannabinoides- en las rutas de dolor- Conclusión 9. Los cannabinoides como neuroprotectores contra la isquemiaAidan Hampson- Introducción- Los cannabinoides y la isquemia- Receptores cannabinoides y canales de calcio pre-sinápticos- Receptores cannabinoides y canales de calcio post-sinápticos- El sistema cannabinoide como regulador endógeno del influjo de calcio- Los cannabinoides y el bloqueo de los receptores NMDA- Oxidantes e isquemia- Cannabinoides como antioxidantes neuroprotectores 10. Posibles mecanismos en enfermedades autoinmunesRobert MelamedeTERCERA PARTE:INDICACIONES DEL CANNABIS Y DEL THC 11. Revisión de los efectos terapéuticosFranjo Grotenhermen- Jerarquía de efectos terapéuticos- Indicaciones- Encuestas12. Usos médicos del cannabis: la experiencia de CaliforniaDale Gieringer- Efectos de la Proposición 215- Encuestas sobre el consumo 13. Anorexia y caquexiaMartin Schnelle, Florian Strasser- Anorexia y caquexia en pacientes con cáncer- Mecanismos de la caquexia del cáncer- Anorexia y caquexia en enfermos de SIDA: el síndrome de desgaste- Cannabis y D9-THC en la caquexia del cáncer y el síndrome de desgaste por SIDA- Conclusión 14. Efectos antieméticos de los cannabinoidesTerry Plasse- Antieméticos en la práctica clínica- Fundamentos para el uso de los cannabinoides como antieméticos- Datos clínicos- El papel actual de los cannabinoides como antieméticos 15. Terapia del dolorAnita Holdcroft- Trastornos de dolor y sus tratamientos- Datos teóricos y experimentales- Estudios clínicos y casos anecdóticos- Conclusión 16. Jaqueca: indicaciones para el cannabis y el THCEthan Russo- La migraña y sus síntomas- Tratamiento convencional de la migraña- Historia clínica del cannabis en el tratamiento de la migraña- Datos teóricos y experimentales sobre el THC en relación con la migraña- Valor y lugar del cannabis en el tratamiento de la migraña 17. Marihuana y cannabinoides en trastornos espásticos:una revisión de la investigación experimental y clínicaRichard E. Musty, Paul Consroe- Introducción- Espasticidad y enfermedades espásticas- La marihuana y los cannabinoides en las enfermedades espásticas- D9-THC y nabilona- Efectos preclínicos de los cannabinoides 18. Trastornos neurológicos del movimientoKirsten R. Müller-Vahl, Hans Kolbe, Udo Schneider, Hinderk M. Emrich- Síndrome de Gilles de la Tourette- La enfermedad de Huntington y otros trastornos de tipo coreico- Distonía- Enfermedad de Parkinson y síndromes parkinsonianos- Temblor- Conclusión 19. Glaucoma y cannabinoidesDavid W. Pate- Los cannabinoides como hipotensores oculares- Mecanismo de acción 20. Dependencia y cannabisTod H. Mikuriya- Antes de la prohibición- El cannabis y los trastornos del estado de ánimo- El cannabis en sustitución de drogas más peligrosas- Trastornos de estrés postraumático: un tipo característico de dependencia- Política sobre drogas, dependencias y cannabisCUARTA PARTE:RIESGOS Y EFECTOS SECUNDARIOS 21. Revisión de los estudios acerca de los efectos no deseados del cannabis y del THCFranjo Grotenhermen- Toxicidad general- Efectos agudos- Efectos crónicos- Consecuencias de la situación legal- Extrapolación a humanos de los datos obtenidos con animales- Comparación entre cannabis y otras drogas 22. Efectos agudos del cannabis y de los cannabinoidesF. Markus Leweke- Efectos agudos sobre el sistema nervioso central- Efectos de los cannabinoides sobre los sistemas periféricos 23. Cannabis y dependenciaWendy Swift, Wayne Hall- Tolerancia y síndrome de abstinencia- Adicción al cannabis- Tolerancia, dependencia y uso terapéutico de los cannabinoides 24. EmbarazoPeter A. Fried- Efecto sobre el curso del embarazo- Efectos sobre el crecimiento y el comportamiento en la fase neonatal e infantil- Impacto más allá de la infancia- Efecto sobre la función ejecutiva- Conclusión 25. Sistema inmuneGuy A. Cabral- El sistema inmunológico y los receptores cannabinoides- Estudios con animales- Estudios in vitro- Datos obtenidos con humanos sobre el THC y el cannabis- Implicaciones prácticas: situaciones terapéuticas y dosis 26. Sistema hormonal y reproducciónLaura L. Murphy- Sistema endocrino reproductor- Eje hormonal adrenal- Otras hormonas 27. Efectos psíquicos y cognitivos a largo plazoNadia Solowij, Brin F.S. Grenyer- Efectos sobre el sistema nervioso central- Evidencia correspondiente a la investigación con animales- Evidencia correspondiente a la investigación con personas- Relevancia para el uso terapéutico del cannabis 28. Cannabis y alcohol en accidentes de tráficoGregory B. Chesher, Marie Longo- ¿Por qué presenta más problemas la farmacocinética del cannabis?- Resultados de los estudios de culpabilidad- Conclusión 29. Riesgos respiratorios de fumar marihuanaDonald P. Tashkin- Introducción- Bronquitis crónica y enfisema- Cáncer de vías respiratorias- Infección del tracto respiratorio- Otras posibles complicaciones respiratorias de fumar marihuana- Control de las complicaciones infecciosas y respiratorias de la marihuana medicinal 30. Contaminantes y adulterantes del cannabis naturalJohn M. McPartland- Introducción- Contaminantes naturales- Adulterantes 31. Consejos prácticosFranjo Grotenhermen- Dosis- Restricciones de uso y consejos útiles- Tratamiento en caso de sobredosis aguda- Interacciones- Cannabis o THC- ¿Fumar o comer?- Almacenamiento- CultivoQUINTA PARTE:OTROS CANNABINOIDES 32. Visión global de los cannabinoides actualmente en estudioFranjo Grotenhermen 33. Cannabidiol: posibles aplicaciones terapéuticasAntonio W. Zuardi, Francisco S. Guimarães, Viviane M.C. Guimarães, Elaine A. Del Bel- Propiedades ansiolíticas del CBD- Efecto antipsicótico del CBD- Inducción de la expresión inmunorreactiva fos-like del CBD- Conclusiones 34. Anandamidas: ¿medicamento potencial para el glaucoma?David W. Pate- Estructura y función de la ciclodextrina- Barreras oculares para la penetración del medicamento- Estudios sobre la presión intraocular- Mecanismos de acción- Conclusión 35. El potencial terapéutico del ácido ajulémico (CT3)Sumner H. Burstein- Antecedentes- Estereoespecificidad- Los ácidos cannabinoides no se acoplan ni a los CB1 ni a los CB2- Efectos antiinflamatorios del ácido ajulémico- Efectos analgésicos del ácido ajulémico- Perspectiva de futuro36. El HU-211, un cannabinoide neuroprotectorRaphael Mechoulam, Esther Shohami- Introducción- Efectos in vitro del HU-211- Efectos in vivo del HU-211- Desarrollo del fármaco- ConclusiónSEXTA PARTE:OTROS COMPONENTES DEL CANNABIS 37. Componentes no cannabinoides del cannabisJohn M. McPartland, Vito Mediavilla- Introducción- Terpenoides- Flavonoides- Conclusión 38. Semilla y aceite de cáñamoGero Leson, Petra Pless- Introducción- Composición del aceite de cáñamo- Beneficios nutritivos y terapéuticos del aceite de cáñamo- Cosmética- La cuestión del THC- Cañamones Colaboraciones Direcciones Índice alfabético

Opiniones del libro

Darío FankMiércoles 21 de Febrero, 2018
Compra Verificada

Excelente edición y muy completa información sobre el uso medicinal del cannabis y otros datos.

00
Ver más opiniones de clientes
  • 100% (1)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes