menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Bolon Tiku: Matematicas y Astronomia en la America Precolombina
Formato
Libro Físico
Editorial
Año
2012
Idioma
Español
N° páginas
240
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
1463331851
ISBN13
9781463331856

Bolon Tiku: Matematicas y Astronomia en la America Precolombina

Chapa Carreon Jorge (Autor) · Palibrio · Tapa Blanda

Bolon Tiku: Matematicas y Astronomia en la America Precolombina - Chapa Carreon Jorge

Libro Nuevo

$ 82.25

  • Estado: Nuevo
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Martes 25 de Junio y el Jueves 04 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Internacional entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Bolon Tiku: Matematicas y Astronomia en la America Precolombina"

La historia la escriben los vencedores y lo hacen según su conveniencia para sus fines colonizadores. Por eso, por ejemplo, gran parte de la cultura azteca permaneció oculta , hasta que M. León Portilla, en su libro Visión de los Vencidos, nos muestra una relación del testimonio histórico de los conquistados. Por lo mismo, en ningún tratado de la historia de las matemáticas y astronomía actual se mencionan los adelantos que respecto de los conocimientos astronómicos y matemáticos, se alcanzaron por las culturas antiguas que florecieron en el continente Americano, a pesar de que en algunos casos se adelantaran casi mil años a los del viejo continente, como se demuestra en la ecuación: 8x365=5x584=13x224.61538 Ecuación a la que llegaron Mayas y Teotihuacanos por el 378 d.C. y que relaciona el movimiento de los planetas Venus y la tierra en su transito alrededor del Sol y que en Europa no se conoció sino hasta el siglo XVI con la ecuación de los planetas atribuida a Kepler: 1/T = 1/ Sin+1/S ... es decir: 1/365=1/584+1/224.61538 Donde se muestra que la revolución sideral de Venus de 224.61538, es decir el número de días terrestres que tarda en darle la vuelta al Sol es exactamente la misma. Amen de desarrollar, los Mayas, un modelo matemático del tipo fractal, como se muestra en esta investigación del movimiento de los planetas de nuestro sistema solar, visibles a simple vista, que seguramente es el primero de este tipo en la historia de la humanidad. Y este modelo matemático fractal del tiempo precolombino cuya quinta Era Solar terminará este 21 de Diciembre del 2012 , en un solsticio de invierno y que con las 4 eras anteriores, completaran un ciclo de precesión del eje terrestre y así mismo habrán un eclipse de Sol y otro de Luna, un tránsito de Venus por el disco Solar, una alineación del Sol y la tierra con el centro de la Vía Láctea y además serán visibles al atardecer los planetas Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno. También se muestran en este trabajo otros adelantos alcanzados por las culturas Americanas precolombinas que se conocen poco, como son el Grabado al Agua Fuerte, el torno del alfarero rústico, el electro plateado, la brújula, el trabajo de los metales etc.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes