menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Antifúngicos Procedentes de Plantas Autóctonas del Noroeste Argentino: Aplicación en el Control de Hongos Toxigénicos Contaminantes de uva y Cereales
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
152
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 0.9 cm
Peso
0.23 kg.
ISBN13
9786139401055

Antifúngicos Procedentes de Plantas Autóctonas del Noroeste Argentino: Aplicación en el Control de Hongos Toxigénicos Contaminantes de uva y Cereales

Pedro Adrián Aredes Fernández (Autor) · Diego Alejandro Sampietro (Autor) · Gisselle Raquel Apud (Autor) · Editorial Academica Espanola · Tapa Blanda

Antifúngicos Procedentes de Plantas Autóctonas del Noroeste Argentino: Aplicación en el Control de Hongos Toxigénicos Contaminantes de uva y Cereales - Apud, Gisselle Raquel ; Aredes Fernández, Pedro Adrián ; Sampietro, Diego Alejandro

Libro Nuevo

$ 105.94

  • Estado: Nuevo
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Lunes 01 de Julio y el Miércoles 10 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Internacional entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Antifúngicos Procedentes de Plantas Autóctonas del Noroeste Argentino: Aplicación en el Control de Hongos Toxigénicos Contaminantes de uva y Cereales"

Los hongos responsables de prodredumbres reducen el rendimiento de los cultivos y contaminan las cosechas con micotoxinas tóxicas para seres humanos y animales. Los mismos incluyen especies de Fusarium causantes de podredumbres de cereales que son productores de fumonisinas y tricotecenos, y especies de Aspergillus de la sección Nigri responsables de podredumbres de uvas y contaminación con ocratoxina A. El control químico de estos hongos se basa en el uso de fungicidas comerciales los cuales son costosos, contaminan el ambiente y pueden conducir al desarrollo de resistencia fúngica. Los extractos vegetales podrían proveer nuevas moléculas que superen esos problemas. En este trabajo se investigó el efecto inhibitorio de extractos de partes aéreas (hojas y tallos) de plantas autóctonas del Noroeste Argentino (Amphilophium cynanchoides, Tecoma stans, Macfadyena cynanchoides y Jacaranda mimosifolia) sobre especies de Fusarium (F. graminearum y F. verticillioides) y Aspergillus (A. carbonarius y A. niger).

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes