Seamos Libres: Apuntes Para Volver a Vivir en Libertad

Jose Benegas, · Unión Editorial

Ver Precio
Envío a todo Internacional

Reseña del libro

"A José Benegas hay que leerlo con atención: es uno de esos autores que de inmediato nos llevan a reflexionar" Carlos Sabino.   Al contrario del axioma principal del libro de Thomas Piketty "Capital en el siglo veintiuno" (Capital Twenty-First Century) José Benegas sostiene que la igualdad es un valor inútil para la humanidad, arcaico imposible de realizar y opuesto al progreso. Las sociedades complejas requieren en cambio justicia. En momentos en que los valores de la libertad parecen haber entrado en desuso, este libro es un grito de auto-afirmación para todos los que no aceptan ser sirvientes. Resume lo que se conoce como liberalismo (libertarianism) económico y político en postulados éticos. Algunos temas desarrollados en el libro:   El derecho de propiedad y su justificación La democracia en su verdadero sentido y la república ¿Es el chavismo democracia? El invento de la "incertidumbre" El liberalismo y la pobreza La psicología detrás del sentimiento anticapitalista. "A José Benegas hay que leerlo con atención: es uno de esos autores que de inmediato nos llevan a reflexionar. Es un autor que nos obliga a pensar, sobre todo a pensar. Porque de los variados temas que nos propone para la discusión, cruciales para el entendimiento de nuestro tiempo, siempre nos ofrece enfoques diferentes, originales, que van más allá de los convencionalismos y de los mitos aceptados. En esta colección de ensayos y artículos Benegas aborda problemas que suelen pasar desapercibidos para el gran público y que sin embargo subyacen a las discusiones cotidianas, al plano al que suelen moverse tanto el periodismo como la política. Cuando trata de la democracia, la igualdad o la pobreza, por ejemplo, José Benegas se niega a seguir las nociones que comúnmente se expresan y emprende una exploración que va hasta la raíz de los conceptos y las teorías, hasta el mismo fondo de las cuestiones en debate. Pasan por estas páginas temas clásicos de la sociología y la filosofía social: la relación entre el individuo y la sociedad, los fundamentos de la moral, la noción de normalidad, la recurrente discusión sobre la igualdad. Sobre este último punto Benegas realiza una interesante comparación entre las ideas de Rawls y de Nozick, explorando desde todos los ángulos, y en profundidad, lo que en sí constituye una compleja red de problemas y posiciones filosóficas"                                                                                                                                             Carlos Sabino

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes