Por los Caminos del Maíz. Mito y Ritual en la Periferia Septentrional de Mesoamérica

Johannes Neurath · Fondo De Cultura Económica

Ver Precio
Envío a todo Internacional

Reseña del libro

Este libro abre nuevas perspectivas sobre la etnología comparada del continente norteamericano, en especial para aquellos grupos que a pesar de su distante ubicación muestran notables afinidades culturales con las antiguas civilizaciones de México y Centroamérica. Desde el noroeste de México y el suroeste de los Estados Unidos hasta zonas tan lejanas como el valle del Missouri superior o los Grandes Lagos, las regiones estudiadas se caracterizan por haber adoptado el cultivo del maíz y conjuntar toda una serie de creencias y prácticas culturales a su alrededor. Sin embargo, no dejan de manifestar particularidades importantes que muchas veces son expresión de un antiguo trasfondo chamánico.Con un enfoque genealógico comparativo se analizan mitos cosmogónicos y astrales, ritos de iniciación y propiciatorios de fertilidad. Este libro interpreta y formula el estudio de América con “fuerza imaginativa”, tal como lo pedía Lévi-Strauss; ofrece síntesis que dan cuenta de la unidad y la diversidad de las culturas americanas. Es una herramienta útil para quienes desean acercarse al conocimiento de este tema por primera vez y una aguda investigación para aquellos que han profundizado en los caminos del maíz.Introducción, por Johannes Neurath 9I. Lucha cósmica y agricultura del maíz; la etnología comparativa de K. T. Preuss, por Paulina Alcocer 30II. La influencia de la naturaleza sobre la religión en México y los Estados Unidos, por Konrad Theodor Preuss 85III. La fiesta de la primavera en el México antiguo y entre los indios mandan de los Unidos de Norteamérica, por Konrad Theodor Preuss 151IV. La iconografía del Complejo Ceremonial del Sureste y el sacrificio humano pawnee: contribuciones analíticas desde la perspectiva mesoamericanista, por Johannes Neurath 173V. El "Océano de la Salida del Sol", o "el origen de todas las aguas": una comparación entre los indios pueblo y Mesoamérica, por Johanna Broda 215VI. Guajolote provee de semillas: creencias compartidas por Mesoamérica y el Suroeste de los Estados Unidos, por Gordon Brotherston 273VII. La cacería de venado de los yuto-nahuas centrales, por Philip E. Coyle 294VIII. Mitos cosmogónicos, grupos rituales e iniciación. Hacia una etnología comparada del Gran Nayar y del Suroeste de los Estados Unidos, por Johannes Neurath 335IX. El calendario ceremonial hopi comparado con el calendario azteca, por Gustavo A. Torres Cisneros 387Notas sobre los autores 459

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes