Ovejas y Ovejeros en la Patagonia

Coronato, Fernando · Prometeo Libros

Ver Precio
Envío a todo Internacional

Reseña del libro

Se aborda aquí el proceso de colonización de la Patagonia desde tres puntos de vista: los gobiernos; las comunidades y el territorio; y se coloca a la ganadería ovina en la intersección de los tres a fin de demostrar su rol fundamental en la ocupación del territorio patagónico; la estructuración de su sociedad y la agresión ambiental; que es la desertificación. Los pueblos originarios fueron reducidos y desalojados para hacer lugar a las ovejas de pioneros y de compañías laneras y un inadecuado manejo agronómico habría sido la principal causa de la rápida degradación de los pastizales patagónicos.Esta visión en sus tres dimensiones de la construcción de la Patagonia muestra que el reemplazo del guanaco por la oveja y del tehuelche nómade por el ovejero europeo; no son tan responsables de este error ambiental como lo fue un proceso de colonización apresurado; en el que las políticas públicas habrían tenido un papel definitorio; y cuyas consecuencias siguen condicionando el desarrollo de la región.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes