Narrativas guerrilleras: El maquis en la cultura española contemporánea

Daniel Arroyo Rodríguez · Biblioteca Nueva

Ver Precio
Envío a todo Internacional

Reseña del libro

La posguerra española y la dictadura de Francisco Franco muestran que la conclusión formal de una guerra no implica necesariamente el establecimiento de un estado de paz.Encuadernación: Rústica. Colección: Historia Biblioteca Nueva. La posguerra española y la dictadura de Francisco Franco muestran que la conclusión formal de una guerra no implica necesariamente el establecimiento de un estado de paz. Partiendo de esta base, y tomando como referencia la guerrilla antifranquista, o maquis, este libro explora la relación entre la guerra y la paz desde el momento en que se declara el final de la Guerra Civil en abril de 1939 hasta que este movimiento pierde toda efectividad política a principios de los años 50. Por lo general, el cine y la literatura de la última década dejan claro contra qué y contra quién luchan los guerrilleros, pero no necesariamente por qué luchan, es decir, cuál es el modelo de estado y sociedad que pretenden implantar. Con objeto de reflexionar sobre la faceta más puramente política, ideológica e incluso revolucionaria del maquis, esta obra estudia distintos modelos de representación de estos personajes como intervenciones culturales y también políticas, es decir, y en palabras de Michel Foucault, como una continuación de la guerra por otros medios. Más aún, y desde un análisis interdisciplinar que aborda la configuración de estos combatientes en los discursos histórico, político y jurídico, este libro estimula una valiosa reflexión sobre los límites entre la política y su representación, y la guerra y la paz en la España contemporánea. Narrativas guerrilleras desgrana así las claves de uno de los fenómenos más complejos y problemáticos de la historia reciente de España, convirtiéndola en una referencia imprescindible tanto para aquellos lectores interesados en la recuperación de la memoria histórica, como para quienes se especializan en el estudio de la Guerra Civil y la posguerra.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes