Metalclad en Guadalcázar. De los Tratados Internacionales a la Paradiplomacia Local

Maria Cecilia Costerogarbarino · El Colegio De San Luis

Ver Precio
Envío a todo Internacional

Reseña del libro

Caminar por Guadalcázar implica dejarse llevar por la historia, por su gente, por la naturaleza, pero también por los temas de las relaciones internacionales. Guadalcázar tiene vocación minera, es uno de los municipios más grandes del estado de San Luis Potosí, México; también es tierra del ixtle de lechuguilla y de actividades agrícolas de autosubsistencia. Desde la historia, el nombre Guadalcázar proviene del árabe y quiere decir río de la fortaleza, y esta denominación se le debe al virrey don Diego Fernández de Córdova, marqués de Guadalcázar, quien llegó en 1613 junto a los primeros españoles atraídos por la riqueza de las vetas mineras del lugar. Según el historiador potosino Primo Feliciano Velázquez, el mineral se trabajaba desde tiempos prehispánicos por parte de los nativos que ocuparon la región en el primer milenio de nuestra era.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes