Mayakovsky y el Teatro Ruso de Vanguardia: Volume 7 (Gegner)

Angelo Maria Ripellino · Gegner

Ver Precio
Envío a todo Internacional

Reseña del libro

Este libro de Angelo Maria Ripellino, a medio camino entre el ensayo y el relato, analiza la figura de Vladimir Mayakovsky como referencia fundamental de la vanguardia artística rusa. Además de textos y reflexiones sobre estética y política, Angelo Maria Ripellino (Palermo, 1923-Roma, 1978) recrea en este volumen con espléndida prosa una historia de personajes, desafíos y pasiones liberadas en una atmósfera de extraordinaria creatividad. Los protagonistas, junto a Mayakovsky, son el político Lunacharsky, el poeta vagabundo Khlebnikov, los pintores Malevich y Larionov, el dramaturgo Meyerhold, el payaso Lazarenko, el cineasta Eisenstein y el escritor Pasternak, integrantes de un movimiento multiforme cuya influencia pretendía extenderse más allá de la obra de arte a la propia vida. A pesar de ser uno de los intelectuales italianos más influyentes del Siglo XX, Ripellino ha permanecido casi desconocido hasta ahora para el lector hispano. Hombre esencial y comprometido, políglota, poeta y académico, publicó los poemarios No un día, sino ahora (1960), La fortaleza de Alvernia (1967), Noticias del diluvio (1969), Sinfonietta (1972), El espléndido violín verde (1976) y Otoñal barroco (1977); ejerció como crítico literario en revistas y periódicos como Meridiano, La fiera letteraria, Il corriere della sera y L'Unità y tradujo, entre otros, a Mayakovsky, Blok, Pasternak y Khlebnikov. Entre sus ensayos destacan, junto a Mayakovsky y el teatro ruso de vanguardia (1959), Historia de la poesía checa contemporánea (1950), Literatura como itinerario maravilloso (1968) y Praga mágica (1973).

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes