Manual de Obstetricia y Ginecología

Lluis Cabero I Roura - Donato Saldivar Rodríguez - Sergio Fajardo Dueñas · Ergón

5 estrellas - de un total de 5 estrellas (1)
Ver Precio
Envío a todo Internacional

Reseña del libro

> Libros>GINECO-OBSTETRICIA>Manual de obstetricia y ginecología Manual de obstetricia y ginecología - En Existencia Manual de obstetricia y ginecología Modelo 9788416270613 Autor : Cabero i Roura Lluis Materia : Gineco-obstetricia Editorial : Ergon Año : 2016 Edición : 1ra Idioma : Español ISBN : 9788416270613 Tamaño : 24.5cm X 17cm Paginas : 1030 Encuadernación : Pasta blanda MANUAL DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA DESCRIPCIÓN GENERAL El aprendizaje y el conocimiento de la especialidad de Obstetricia y Ginecología ha realizado importantes avances en los últimos tiempos. Este Manual está pensado para utilidad del estudiante y del residente, en su etapa formativa, con un objetivo: la formación básica de la especialidad.El avance tecnológico, el conocimiento más profundo de la fisiopatología, el sustancial cambio de escenario observado en las unidades terapéuticas, los análisis más profundos y productivos dentro del área epidemiológica, etc., han supuesto hitos que han marcado diferencias ostensibles. El diagnóstico de anomalías tan complejas como pretéritamente desconocidas, permite tratar situaciones que hace escasos años tenían una alta mortalidad.El libro cuenta con el soporte de una buena colección de imágenes, tanto reales como esquemáticas, altamente ilustrativas. No hay técnica mencionada que no tenga su traducción en una secuencia de imágenes de alta calidad, y muy bien explicadas, lo que facilita la comprensión del texto.En una secuencia lógica y con complejidad creciente, estudia y analiza las distintas patologías y sus tratamientos médicos, endocrinológicos o quirúrgicos. Se incorporan tópicos muy relevantes por su actualidad y responsabilidad, como aspectos relacionados con la obesidad, con los sistemas de salud, con enfermedades muy prevalentes (como las infecciones por HPV), donaciones de sangre de cordón, el problema de la violencia doméstica o aspectos sobre la bioética, entre otros.Los editores son los máximos responsables de la especialidad en tres universidades de gran prestigio, tanto en Europa como en Latinoamérica. El gran número de autores que colaboran son profesores de las mismas, aportando un amplio conocimiento didáctico, y una dilatada experiencia docente con alumnos y residentes. CONTENIDO 1. Anatomía del aparato genital femenino 2. Hormonas ováricas, hormonas hipotalámicas y gonadotropinas. Ciclo ovárico. Regulación neuroendocrina del ciclo genital 3. Sexualidad humana. Fisiología sexual: aspectos neuroendocrinos y psicológicos 4. Gametogénesis, fertilización e implantación 5. Membranas ovulares y líquido amniótico. Organogénesis, anatomía y fi siología de la placenta 6. Concepto y división de la patología perinatal. Causas de mortalidad perinatal 7. Endocrinología y cambios metabólicos del embarazo 8. Circulación, nutrición y metabolismo fetales y su efecto sobre el desarrollo neurológico 9. Crecimiento fetal normal. Variables y parámetros 10. Consulta preconcepcional 11. Diagnóstico del embarazo 12. Modifi caciones fi siológicas del organismo materno durante el embarazo 13. Madurez pulmonar fetal 14. Inducción de la madurez pulmonar 15. Asistencia prenatal en el embarazo normal 16. Nutrición en el embarazo 17. Ecografía sistemática de exploración durante el embarazo 18. Fármacos y drogas durante el embarazo 19. Consideraciones generales de teratogenia 20. Defectos congénitos 21. Cribado de cromosomopatías 22. Técnicas invasivas de diagnóstico prenatal: biopsia corial, amniocentesis, cordocentesis 23. Diagnóstico ecográfi co de las malformaciones fetales 24. Cirugía fetal 25. Asesoramiento reproductivo 26. Gestación de riesgo 27. Control del bienestar fetal anteparto 28. Pelvis dura 29. Estática fetal, actitud, presentación, posición 30. Inicio del parto 31. Dinámica uterina 32. Inducción del parto 33. Parto en presentación de vértice. Fisiología 34. Asistencia al parto normal 35. Bienestar fetal intraparto. Diagnóstico 36. Separación y expulsión de la placenta. Mecanismos de alumbramiento 37. Anestesia obstétrica en casos de tocurgia 38. Lactancia materna y puerperio 39. Adaptación a la vida extrauterina 40. Reanimación neonatal y cuidados del recién nacido en sala de partos 41. Aborto 42. Embarazo ectópico 43. Náuseas y vómitos. Hiperemesis gravídica 44. Enfermedad trofoblástica gestacional 45. Cardiopatías y embarazo 46. Embarazo en la adolescente 47. Enfermedades del aparato digestivo y embarazo 48. Trastornos respiratorios 49. Patología quirúrgica en la gestación 50. Estados hipertensivos del embarazo 51. Diabetes mellitus 52. Enfermedad hemolítica perinata 53. Infecciones víricas y embarazo 54. Infecciones y embarazo 55. Colestasis gestacional (CIG) 56. Dermopatías y gestación 57. Obesidad y gestación 58. Toxicomanías 59. Cáncer y embarazo 60. Placenta previa 61. Acretismo placentario 62. Desprendimiento prematuro de placenta 63. Gestación cronológicamente prolongada 64. Prevencion de la prematuridad 65. Diagnóstico y manejo del parto pretérmino 66. Rotura prematura de membranas 67. Crecimiento intrauterino restringido 68. Macrosomía fetal 69. Embarazo gemelar y embarazos múltiples 70. Anomalías del líquido amniótico y del amnios 71. Muerte fetal anteparto 72. Distocias dinámicas 73. Distocias mecánicas 74. Parto en posición de vértice defl exionada. Posición transversa 75. Parto de presentación podálica 76. Anomalías del cordón umbilical. Prolapso de cordón 77. Control del bienestar fetal intraparto 78. Anomalías del alumbramiento 79. Hemorragia postparto: atonía uterina 80. La episiotomía 81. Rotura uterina 82. Infección puerperal y mastitis 83. Trombofl ebitis. Flebotrombosis y embolias en el puerperio 84. Embolia de líquido amniótico 85. Operatoria obstétrica 86. Interrupción de la gestación 87. Traumatismo durante el embarazo 88. Donación de la sangre de cordón umbilical 89. Mortalidad materna en los países desarrollados ¿Es posible disminuirla? ¿Qué causas son evitables? 90. Principios generales de la bioética 91. Definiciones perinatales ACERCA DEL AUTOR Jefe de Servicio de Obstetricia y Ginecología, Hospital Universitario Materno-Infantil Vall d’Hebron, Catedrático de Obstetricia y Ginecología, Universidad Autónoma de Barcelona El aprendizaje y el conocimiento de la especialidad de Obstetricia y Ginecología ha realizado importantes avances en los últimos tiempos. Este Manual está pensado para utilidad del estudiante y del residente, en su etapa formativa, con un objetivo: la formación básica de la especialidad. El avance tecnológico, el conocimiento más profundo de la fisiopatología, el sustancial cambio de escenario observado en las unidades terapéuticas, los análisis más profundos y productivos dentro del área epidemiológica, etc., han supuesto hitos que han marcado diferencias ostensibles. El diagnóstico de anomalías tan complejas como pretéritamente desconocidas, permite tratar situaciones que hace escasos años tenían una alta mortalidad. El libro cuenta con el soporte de una buena colección de imágenes, tanto reales como esquemáticas, altamente ilustrativas. No hay técnica mencionada que no tenga su traducción en una secuencia de imágenes de alta calidad, y muy bien explicadas, lo que facilita la comprensión del texto. En una secuencia lógica y con complejidad creciente, estudia y analiza las distintas patologías y sus tratamientos médicos, endocrinológicos o quirúrgicos. Se incorporan tópicos muy relevantes por su actualidad y responsabilidad, como aspectos relacionados con la obesidad, con los sistemas de salud, con enfermedades muy prevalentes (como las infecciones por HPV), donaciones de sangre de cordón, el problema de la violencia doméstica o aspectos sobre la bioética, entre otros. Los editores son los máximos responsables de la especialidad en tres universidades de gran prestigio, tanto en Europa como en Latinoamérica. El gran número de autores que colaboran son profesores de las mismas, aportando un amplio conocimiento didáctico, y una dilatada experiencia docente con alumnos y residentes.

Opiniones del Libro

Camila Tello Jueves 11 de Agosto, 2022

"Llego en perfecto estado! "

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes