Los modelos de control administrativo en Colombia (1811-2023). Segunda edición

Miguel Malagón Pinzón · U. De Los Andes

Ver Precio
Envío a todo Internacional

Reseña del libro

Los modelos de control constitucional y administrativo en Colombia (1811-2023) llena un vacío en la literatura jurídica colombiana, pues analiza casos de archivos judiciales de los siglos XIX al XXI para dar cuenta de cómo funcionaba el dere­cho público. El libro explica cómo se controlaron las leyes y los actos administrativos de carácter general en dicho periodo y muestra con originalidad los modelos de control de las actua­ciones. Esta obra se aparta de la posición tradicional que nos enseña que la fiscalización estatal comenzó en el derecho cons­titucional con la reforma de 1910 y en el derecho administrativo con la copia del sistema francés de juez especial, del Consejo de Estado en 1913. En el mismo sentido, en este trabajo se rescata el mecanismo de la acción pública como el medio de defensa por excelencia con que contaron los ciudadanos en los años de 1800 para impugnar los diversos actos estatales, mostrando cómo se empezó a usar en nuestro país antes de 1850 y no en el siglo XX como sostiene la doctrina mayoritaria. Esta investi­gación también explica la manera como operaron los sistemas de control de los reglamentos desde 1910 hasta la reforma del Código Contencioso con la Ley 1437 del 2011. En esta segunda edición se incluyen más casos de control de los actos de gobierno en la Colonia, por medio de la figura del Recurso de Agravios, antecedente de todas nuestras acciones públicas, y se presentan más ejemplos de situaciones de aplicación de la suspensión provisional de leyes y actos administrativos, incluido el auto de este año expedido por la Corte Constitucional que le da esa competencia a nuestro más alto tribunal.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes