La Evaluación del Abuso Sexual Infantil

Jaume Masip Palleja,Eugenio Garrido Martín · Editorial Mad

1 estrellas - de un total de 5 estrellas (1)
Ver Precio
Envío a todo Internacional

Reseña del libro

Si bien el abuso sexual infantil es menos frecuente que otros tipos de maltrato, diversos países, entre los cuales se encuentra España, han registrado un notable incremento de denuncias a lo largo de las últimas décadas. Sus importantes secuelas exigen que se tomen medidas. Sin embargo, una dificultad intrínseca a este tipo de abuso es el problema de constatarlo, ya que, si bien es cierto que no se denuncian todos los casos que se producen, también hay indicios de que no todos los que se denuncian se han producido realmente.La dificultad de constatación estriba entre otros factores en que normalmente no suele haber testigos, el culpable no confiesa y, en ocasiones, los padres niegan el abuso. Todas estas limitaciones subrayan la importancia de la propia declaración del menor a la hora de establecer lo ocurrido. No obstante, hay que considerar si éste tiene la capacidad suficiente para narrar el episodio y si está dispuesto a hacerlo.Esta obra se centra en la Evaluación de la Validez de las Declaraciones del menor (SVA) ante las autoridades, y estudia la credibilidad y las dificultades que surgen en este proceso. Un trabajo con aportaciones muy valiosas, pues se trata del primer libro específico sobre dicho procedimiento, que resultará muy útil a profesionales del ámbito jurídico (abogados, fiscales y jueces), de la psicología, de la medicina y del trabajo social que deben abordar casos de abuso sexual. En definitiva, un manual muy práctico que indica en cada caso el modo correcto de proceder y las dificultades que hay que sortear para evitar errores y, que, además, rompe falsos mitos que sostienen muchos profesionales, ya que demuestra que las prácticas que utilizan habitualmente pueden llegar a tener efectos extremadamente negativos.PREFACIO1. El abuso sexual infantil: la magnitud del problema1.1. Concepciones sociales sobre el abuso sexual infantil: evolución histórica1.2. La incidencia del abuso sexual infantil en España1.3. Casos denunciados y no confirmados1.4. Conclusiones2. Dificultades al evaluar el abuso sexual infantil2.1. Indicadores conductuales2.2. Inspección médica2.3. A modo de resumen3. La evaluación del abuso sexual infantil sobre la base de la declaración del menor3.1. Dificultades de naturaleza cognitiva: problemas de competencia3.1.1. Sugestionabilidad3.1.2. Implantación de falsos recuerdos3.2. Dificultades de naturaleza motivacional: problemas de credibilidad3.2.1. ¿Están los niños capacitados para mentir?3.2.2. ¿Mienten los niños?3.2.3. ¿Son los adultos capaces de identificar la mentira infantil?3.2.4. A modo de resumen3.3. El abordaje de las dificultades: el Análisis de la Validez de las Declaraciones (SVA)3.3.1. Apunte histórico y estructura de la SVA3.3.2. Concepto de validez3.3.3. La entrevista3.3.4. El CBCA (Análisis del Contenido Basado en Criterios)3.3.5. La lista de validez4. CONCLUSIONES, LIMITACIONES Y CAUTELAS4.1. La entrevista4.2. La lista de validez4.3. El CBCA4.3.1. Argumentos desfavorables4.3.2. Postura favorable4.4. Unas últimas palabrasBIBLIOGRAFÍA

Opiniones del Libro

Leonardo11266@hotmail.com Lunes 22 de Mayo, 2017

"Muy satisfecho con el libro ya que se del tema por mi profesión; cabe resaltar la seriedad en todo sentido de BUSCALIBRE.COM para hacer el tramite de compra. Felicitaciones por su seriedad y responsabilidad."

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes