Impacto en Procesos de Resocialización con Población Carcelaria.

Alicia Del Carmen. Lady GÓMez De PatiÑO Y Juan Diego CastrillÓN Cordovez · U. Autónoma De Occidente

Ver Precio
Envío a todo Internacional

Reseña del libro

La sistematización que se ofrece en este documento se refiere a experiencias concretas de trabajo con población carcelaria de los municipios del occidente colombiano, Cali, Santander de Quilichao y Puerto Tejada. Su sentido es mostrar qué es fundamental en los procesos de resocialización que se promueva la autorreflexión en cada interno, el ejercicio narrativo de reconocimiento de los propios valores y de la reconstrucción discursiva de la propia identidad como persona libre para sacudirse del pesado fardo del estigma social de "ex condenado" o "ex condenada" por el sistema judicial. Sin esta perspectiva, se dificulta el éxito de programas enfocados en la humanización y resocialización, en función del trabajo, del estudio, de la conducta y del comportamiento. El eje de la sistematización lo constituyen los aspectos positivos, exitosos, de orden personal, social e institucional de estos talleres.  Optar por este eje de la sistematización no impidió reseñar las limitaciones que se tuvieron en su organización y realización, Esta visión se propuso como alternativa a las condiciones represivas del sistema penitenciario en diferentes escenarios de encierro: patios de reclusión de delincuencia común, patios de narcotráfico, patios de las denominados autodefensas o paramilitares, patios de la guerrilla, etc. 

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes