Hacia la Desfragmentación de la Didáctica de la Lengua Materna

Mireya Cisneros Estupiñan,Ilene Rojas García,Giohanny Olave Arias · U. Tecnológica De Pereira

Ver Precio
Envío a todo Internacional

Reseña del libro

Utilizamos el término "desfragmentación" para enfatizar sobre la necesidad de reunir los fragmentos a los cuales, con frecuencia, se reduce la enseñanza de la lengua materna en contextos institucionales. La fragmentación ha impedido la articulación consciente de los saberes y las prácticas del lenguaje en la vida social de los estudiantes, pese a que esa interconexión hace parte de la cotidianidad misma.Concebimos la clase de español como un espacio de interconexión y transversalidad, orientado hacia la configuración del "todo" que la dispersión de las partes no deja apreciar. De allí que, apostamos por la reconstrucción de la figura completa, a través de prácticas didácticas conscientes de la rearticulación y ensamblaje, de la conexión y acoplamiento de fragmentos disgregados en torno a la lengua materna. La desfragmentación de la didáctica, como en la metáfora del rompecabezas, permite explorar la funcionalidad de las partes-piezas que plantean un acertijo, orientan un conjunto de intentos y conducen a dar sentido a sus significados aislados. En las propuestas didácticas que contiene este libro, ilustramos esa intención y ese esfuerzo con algunos "rompecabezas" que cuentan con la ventaja de haber sido aplicados en contextos reales de aula y son fruto de reflexiones teóricas y prácticas investigativas gestadas en el grupo "Estudios del Lenguaje y la Educación" (Colciencias, categoría A), de la Universidad Tecnológica de Pereira, principalmente del proyecto "Enseñar a enseñar lingüística escolar: de la formación universitaria a la experiencia profesoral en didáctica de la lengua materna".

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes