El rey Patriota

Moreno Luzon Javier · Galaxia Gutenberg, S.L.

Ver Precio
Envío a todo Internacional

Reseña del libro

Alfonso XIII (Madrid 1886-Roma 1941) fue uno de los personajes mas poderosos y controvertidos del siglo XX español. Su reinado cambio el pais. Al llegar a la mayoria de edad, en 1902, le presentaron como el salvador de España. Pero tres decadas mas tarde, en 1931, tuvo que partir al exilio, barrido por los republicanos y acusado de corrupto. Este libro estudia su figura desde un punto de vista inedito: el de las relaciones entre monarquia e identidad nacional. Como otros monarcas, adopto el lenguaje del nacionalismo y el gusto por los espectaculos dinasticos. Viajes, fiestas cortesanas y ceremonias masivas salpicaron su imagen publica. Encantador e irreflexivo, interpreto multiples papeles: soldado valeroso, aristocrata a la moderna, deportista y dandi cosmopolita, diplomatico o principe humanitario, a nadie dejaba indiferente. Sin embargo, Alfonso XIII nunca acepto un mero papel simbolico y representativo, sino que quiso ser un rey patriota, activo y comprometido con la vida politica de su tiempo. Alentado por la mayoria de las fuerzas politicas y convencido de su personal sintonia con el pueblo, ejercio hasta el limite sus poderes constitucionales. Evoluciono de un españolismo regeneracionista, compatible con los proyectos liberales, a posiciones contrarrevolucionarias que desconfiaban del Parlamento y fundian a España con la fe catolica. Asi pues, no se erigio en un emblema nacional indiscutido, a salvo de las luchas partidistas, sino que acabo por respaldar una dictadura militar que solo convencia a una parte de la opinion. Su trayectoria, tan rica como apasionante, nos habla de graves conflictos, sobre la nacion y la monarquia, que aun resuenan entre nosotros.Alfonso XIII (Madrid 1886-Roma 1941) fue uno de los personajes mas poderosos y controvertidos del siglo XX español. Su reinado cambio el pais. Al llegar a la mayoria de edad, en 1902, le presentaron como el salvador de España. Pero tres decadas mas tarde, en 1931, tuvo que partir al exilio, barrido por los republicanos y acusado de corrupto. Este libro estudia su figura desde un punto de vista inedito: el de las relaciones entre monarquia e identidad nacional. Como otros monarcas, adopto el lenguaje del nacionalismo y el gusto por los espectaculos dinasticos. Viajes, fiestas cortesanas y ceremonias masivas salpicaron su imagen publica. Encantador e irreflexivo, interpreto multiples papeles: soldado valeroso, aristocrata a la moderna, deportista y dandi cosmopolita, diplomatico o principe humanitario, a nadie dejaba indiferente. Sin embargo, Alfonso XIII nunca acepto un mero papel simbolico y representativo, sino que quiso ser un rey patriota, activo y comprometido con la vida politica de su tiempo. Alentado por la mayoria de las fuerzas politicas y convencido de su personal sintonia con el pueblo, ejercio hasta el limite sus poderes constitucionales. Evoluciono de un españolismo regeneracionista, compatible con los proyectos liberales, a posiciones contrarrevolucionarias que desconfiaban del Parlamento y fundian a España con la fe catolica. Asi pues, no se erigio en un emblema nacional indiscutido, a salvo de las luchas partidistas, sino que acabo por respaldar una dictadura militar que solo convencia a una parte de la opinion. Su trayectoria, tan rica como apasionante, nos habla de graves conflictos, sobre la nacion y la monarquia, que aun resuenan entre nosotros.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes