El Pozo Sotón (San Martín del rey Aurelio): Paisaje y Patrimonio

Faustino Suárez Antuña · Cicees

Ver Precio
Envío a todo Internacional

Reseña del libro

El Pozo Sotón, iniciado por la Sociedad Metalúrgica Duro Felguera (SMDF) en 1914 y concluido entre 1917 y 1922 es una de las primeras unidades de extracción mediante pozoEncuadernación: Rústica.Colección: La herencia recuperada. vertical de la minería de la hulla asturiana y la más antigua de las que se hallan en funcionamiento, perteneciendo desde 1967 a la empresa minera estatal Hulleras del Norte, S.A. (Hunosa).El Pozo Sotón y sus instalaciones asociadas fueron la gran empresa minera de la Duro. La cuidada planificación espacial de la plaza, la moderna amquinaria que montó desde sus inicios, el esmero en el diseño de los edificios y de las estructuras metálicas así como unas intervenciones posteriores contenidas y coherentes, pronto hicieron del Sotón un conjunto funcional, capaz y digno del orgullo industrial que en no pocas ocasiones la empresa pondría de manifiesto, por ejemplo en sus visitas más ilustres.Todo ello completa a la perfección la evolución y coherencia de un valioso pozo minero, apreciado por la población. Un notable Patrimonio Cultural donde la estructura de sus castilletes representan un hito e icono del paisaje.La colección la Herencia Recuperada pretende ser una biblioteca técnicas sobre historia, casos y metología de intervenciones en el patrimonio cultural e industrial, así como sobre reutilización del patrimonio en turismo, equipamientos sociales, culturales y museos.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes