El mito y el desencanto

Ordóñez, Andrés · Paidós

Ver Precio
Envío a todo Internacional

Reseña del libro

El mito y el desencanto devela la naturaleza del fenómeno revolucionario y cuestiona el sentido identitario de una sociedad que oscila entre los idealismos y su futuro. Uno de los hitos de la historia mundial sucedió en 1965, cuando la Revolución cubana cambió para siempre a una sociedad carente de mitos fundacionales y encontró en su líder, el Comandante en Jefe, la figura perfecta para enmarcar el ideal de Martí. Cuba vivió un intrincado sentido de pertenencia y propósito, y sus expectativas sociales y económicas contagiaron a toda Iberoamérica; sin embargo, la realidad, el paso del tiempo y la ausencia de Castro han encallado en un profundo desencanto social. Esta obra nos ofrece una mirada lúcida y sensible a la relación entre el mito de la Revolución cubana y la producción literaria que fue, en distintos momentos de la historia, cómplice, crítica ferviente de la mitología del poder e, incluso, un actor político más.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes