DESDE CASTILLA: Visiones, revisiones y disidencias en la narrativa del siglo XX

María Pilar Celma Valero · Distrididactika

Ver Precio
Envío a todo Internacional

Reseña del libro

En 2012 se cumplieron cien años de la publicación de Campos de Castilla, obra machadiana que contribuyó a fijar el mito de la Castilla noventayochista. Castilla representaba la pobreza, pero también la nobleza y la austeridad, símbolos de la idiosincrasia española y fuente de reflexión y conciencia. Tras la guerra civil, los ideólogos de la dictadura reinventaron el mito: había que salvar a Castilla con los valores que habían sostenido el Imperio: religión, moral, orden... Ese es el marco ideológico que encontraron los escritores castellanos de la segunda mitad del siglo XX. Este volumen analiza sus posturas ante el mito: nuevas visiones, muchas revisiones y algunas disidencias. Este libro va dirigido a estudiosos de la literatura contemporánea, pero también satisfará al lector general dándole información valiosa sobre sus autores favoritos: M. Delibes, J. Jiménez Lozano, J. Aldecoa, A. Pereira, C. Martín Gaite, L. Mateo Diez, J. Ma Merino, L. G. Egido, G. Martín Garzo, E. Santiago y J.Llamazares. 

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes