Cronica negra del magisterio español

Fermin Ezpeleta Aguilar · Grupo Unison

Ver Precio
Envío a todo Internacional

Reseña del libro

"La concesión de vacaciones de verano se ve satisfecha finalmente en 1887. Antes la prensa ha jaleado la injusticia que se producía al no estar regulado tal derecho: se concedían graciosamente por parte de los alcaldes y, claro está, los maestros "difíciles" no las disfrutaban de igual manera que los "afectos". De ese mismo año data la regulaci´n de los derechos pasivos (jubilaciones) para las familias de los maestros. El resto de los funcionarios las disfrutaba esde hacía tiempo."Suceso de El Magisterio Extremeño. Asesinato de un maestro al que en la actualidad se le adeudaba de sushaberes más de 3.000 pesetas, siendo su sueldo sólo de 625 anuales. Deja viuda y seis hijos... (1893)Maestro muerto de hambre una vez realizada la autopsia. (1893)Prólogo; Introducción: La época dorada de la prensa del magisterio; Anécdotas: Malas condiciones de las escuelas, Exámenes, libros de texto y oposiciones; El alcalde y el cura; Vacaciones de verano y nivelación del sueldo de maestros y estras; Maestros y toreros; Los retrasos en los pagos; Mendigos y peones; Se mueren de hambre; A veces los asesinan; La nueva pedagogía, ¡a renovarse!; ¡A la huelga!; Maestros Literatos; Los escritores y la escuela. Bibliografía

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes