Crecer con Pantallas

Laura Cuesta · Amat Editorial

Ver Precio
Envío a todo Internacional

Reseña del libro

LAS PANTALLAS HAN VENIDO PARA QUEDARSE. HAY QUE ENSEÑAR A NUESTROS HIJOS A CRECER Y CONVIVIR CON ELLAS DE MANERA EQUILIBRADA Y SALUDABLE. Crecer con pantallas es un libro ideal tanto si eres padre, madre, educador o una persona que trabajas con menores o adolescentes, ya que puede que en muchas ocasiones te hayas sentido abrumada y desbordada a la hora de gestionar el tiempo y el acceso a las pantallas. TIKTOK, TWITCH, CHATGPT, FORTNITE, BEREAL, ONLYFANS, la lista de aplicaciones y juegos es casi infinita, y encima cada dia aparecen otras nuevas, por lo que resulta casi imposible estar al dia para saber si debemos permitir o no el acceso a nuestro hijo. La digitalizacion nos desborda y ante esta nueva realidad aparecen mil dudas sobre como debemos educar a nuestros hijos en este nuevo entorno. Crecer con pantallas viene a poner orden y criterio en este proceso. Para ello, la autora comparte algunas pautas, herramientas y recursos esenciales que os serviran de gran ayuda en el proceso de acompañamiento y educacion digital de vuestros hijos. La obra recorre todo el proceso de la educacion digital de los menores, desde entender que es la mediacion parental que deben hacer las familias como acompañamiento y supervision, hasta los contenidos, canales y dispositivos que tenemos que conocer para cada edad; pasando por sus riesgos y prevencion, recursos y ayuda para saber que hacer en cada caso. Y todo ello desde una VISION POSITIVA, CONSTRUCTIVA Y NORMALIZADA DEL USO DE LA TECNOLOGIA. Sin demonizar su uso y dando pautas para conseguir EL GRAN OBJETIVO: el uso seguro, responsable y saludable de la tecnologia por parte de los menores. Crecer con pantallas cubre todo el abanico de informacion que necesita una familia cuando se enfrenta al primer contacto de sus hijos con la tecnologia (dividido por edades y adecuado a ellas) de manera clara, concisa y accesible: desde los (falsos) mitos, las oportunidades, los riesgos, las medidas de prevencion, señales de alarma, recursos donde acudir, etc. Y, por ultimo, aporta un contenido extra de valor a traves de la aportacion de distintos expertos en cada materia y que tratan temas muy especificos, como ciberseguridad, legalidad y menores, adicciones, tecnologia y educacion, videojuegos y familia, etc.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes