Compliance laboral en acoso y violencia en el trabajo. Convenio N°190 y Ley N°21.643

Luis Lizama Portal, Diego Lizama Castro · Der Ediciones Limitada

5 estrellas - de un total de 5 estrellas (1)
Ver Precio
Envío a todo Internacional

Reseña del libro

El Convenio N°190 de la OIT fue adoptado por una amplia mayoría tripartita en la Conferencia Internacional realizada en 2019. En el año del centenario de su fundación, la Organización Internacional del Trabajo adoptó un convenio que reconoce el derecho de todas las personas a un mundo del trabajo libre de violencia y acoso. El Convenio N°190 prevé que los Estados que lo ratifiquen deben garantizar la prevención de la violencia y el acoso en el trabajo y la protección contra tales conductas en su respectivo ordenamiento jurídico nacional. Nuestro país ratificó este convenio en el mes de junio de 2023. Para satisfacer la exigencia internacional fue necesario aprobar la Ley N°21.643, también conocida como Ley Karin, en homenaje a la enfermera Karin Salgado, quien se quitó la vida a consecuencia del acoso laboral que sufrió en su lugar de trabajo. La Ley Karin modificó la legislación laboral y administrativa para adecuarla a los estándares internacionales, poniendo énfasis en la prevención del acoso y la violencia en el trabajo, obligando a las empresas y servicios públicos a desarrollar un modelo de compliance laboral: protocolo, canal de denuncias anónimas (whistleblowing), y reglamento interno. El enfoque de la Ley Karin no solo es preventivo y proactivo, sino que también inclusivo, porque propone garantizar la dignidad de las personas y avanzar hacia la igualdad de trato con una perspectiva de género.

Opiniones del Libro

Julián Basauri Lunes 03 de Junio, 2024

"Muy buen libro, qué da luces en periodos de cambios normativos."

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes