Autocuracion con el qi Gong

Aime Prouzet · Paidotribo

Ver Precio
Envío a todo Internacional

Reseña del libro

El Qi Gong se ha considerado desde siempre como un conjunto de prácticas específicamente chinas para elcuidado del cuerpo que permiten alargar la vida reforzando la energía original. Su eficacia ha sidodemostrada durante milenios por millones de adeptos.Las escuelas de Qi Gong son muy numerosas, pero en este libro sólo se presentan las formas clásicaspracticadas más habitualmente en la China.El objetivo de este libro es exponer los principios generales del Qi Gong más auténtico y proporcionaruna serie de ejercicios que permiten a los practicantes compone sus sesiones personales con movimientosadaptados a los problemas orgánicos que desean solucionar.IntroducciónPrólogoPrimera partePrincipios generalesCapítulo I. Historia del Qi GongCapítulo II. Nociones de energética chinaSección I: Los fundamentos filosóficosA. El TaoB. El UniversoC. El Yin y el YangD. Los cinco elementosSección II: Las bases médicasA. Las tres joyasB. Los tres fuegosC. Los meridianosD. Las causas de las enfermedades pueden ser externas o internasE. Los efectos terapéuticos del Qi GongSegunda parteCómo realizar los ejerciciosCapítulo I. Las posturasA. Postura sentadaB. Postura de pieC. Postura tumbadaCapítulo II. La respiraciónCapítulo III. La visualización de la energíaTercera parteLas técnicas del Qi Gong externoCapítulo I. Los automasajesSección I: Los automasajes generalesA. La cabezaB. Los miembrosSección II: Los automasajes específicosA. Los ojosB. Las orejasC. Los dientesD. El tóraxE. Los órganos digestivosF. Los riñonesCapítulo II. La movilización de las articulacionesCapítulo III. Las series de ejerciciosSección I: Disposiciones comunesSección II: Apertura y finalizaciónA. AperturaB. FinalizaciónSección III: Los ejercicios sin desplazamiento1.LAS OCHO PIEZAS DE BROCADO (Ba Duan Jin)A. Ba Duan Jin de pieB. Ba Duan Jin sentado2. YI JIN JING3. Figuras simples que no constan en las series clásicasSección IV: Los ejercicios con desplazamientoA. El juego de los cinco animalesB. La marcha del gatoC. El movimiento del arqueroD. El andar terapéuticoCuarta parteLos ejercicios del Qi Gong internoCapítulo I. El principio básicoCapítulo II. Las técnicas internasSección I: Las posturas del árbolSección II: Los sonidos de curaciónA. Características comunesB. Técnica de los sonidos de curaciónSección III: La sonrisa interiorA. El principioB. La técnicaSección IV: El Song Jing GongA. Objetivo terapéuticoB. PosiciónC. PrincipioD. TécnicaCapítulo III. La meditación contemplativaSección I: La circulación microcósmicaA. El ascensoB. El descensoC. Cómo concluirSección II: La circulación macrocósmicaA. Las piernasB. Los brazosSección III: La ruedaA. Objetivo terapéuticoB. PosiciónC. RespiraciónD. DescripciónSección IV: El dominio de la raíz del QiA. Objetivo terapéuticoB. PosiciónC. RespiraciónD. DescripciónQuinta parteDe la prevención a la terapiaCapítulo I. El aspecto preventivo del Qi GongSección I: PrincipiosSección II: Sesiones tipoA. Ejemplos de sesiones de 20 minutosB. Ejemplos de sesiones de 30 minutosC. Ejemplos de sesiones de 45 minutosD. Ejemplos de sesiones de 60 minutosCapítulo II. El aspecto terapéuticoSección I: PrincipiosSección II: Índice terapéuticoAnexoRitual de los cinco tibetanos1er ritual2º ritual3er ritual4º ritual5º ritualRitual complementarioBibliografía

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes