Aspectos Metodologicos y Fisiologicos del Trabajo de Hipertrofia Muscular

CuadradoGonzalo · Wanceulen Editorial S.L.

Ver Precio
Envío a todo Internacional

Reseña del libro

La fuerza es una de las capacidades condicionales que desempeña un importante papel en el mundo del entrenamiento deportivo, bien sea como elemento principal del rendimiento o como base para generar la tensión necesaria para crear cualquier movimiento. Es tanta su importancia en cualquier modalidad deportiva, que hoy ya ha sobrepasado el concepto tradicional que lo equiparaba a la figura del deportista altamente musculado. El criterio de especificidad de la fuerza al tipo de movimiento es uno de los avances más significativos que se han producido en el estudio de la fuerza y sus diferentes manifestaciones. El movimiento del ser humano depende del metabolismo energético que aporta la energía necesaria para la acción, del tipo de músculo que produce la tensión que se necesita para el desplazamiento o fijación de las palancas (huesos conectados por las articulaciones) y los mecanismos de control y regulación de la acción que está generado por el sistema nervioso. Por lo tanto, el movimiento es muy variado, tanto como variado es el mundo (Donskoi, D; Zatziorski,; 1988). Esta afirmación se manifiesta de forma evidente en el campo de la actividad física y el deporte, donde las modalidades y disciplinas son tantas, que las formas en que deben moverse sus practicantes son infinitas. Tal riqueza de movimientos precisa de diferentes grados de tensión muscular que garanticen la eficacia de los movimientos, siendo la fuerza la forma en que esa tensión se manifiesta dentro de las cualidades físicas o condicionales del ser humano.

Opiniones del Libro

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes